Seguidores

martes, 24 de marzo de 2020

Química 3E



ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA Nº 59

   “REPÚBLICA DE ECUADOR”
C.C.T. 31DST2003M
QUÍMICA
Actividades del 24 al 27 de marzo de 2020
Alumnos del 3º “E”

MAESTRO: JOSÉ LUIS PÉREZ CORAL.

ACTIVIDAD 1
De los siguientes objetos: ¿Cuáles contienen materia y, cuáles, no? Subraya SOLO los que  tienen materia. (Argumenta tu respuesta.)

Luz
Fresas          
Sonidos musicales
Azúcar.
Pintura.

Rayo láser.
Plástico.
Papel.
Calor.
       Aire.

Argumenta tu selección: _____________________________________________________
_________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

ACTIVIDAD 2
Las propiedades de la materia se pueden clasificar en dos tipos: extensivas e intensivas. A continuación, se te presenta la definición de algunas propiedades tanto intensivas como extensivas. De acuerdo a ello, lo estudiado escoge la respuesta correcta y escríbela en el espacio en blanco de tal manera que completes de forma correcta lo apartados.

Las propiedades intensivas son aquellas que no dependen de la masa o del tamaño de un cuerpo. Si el sistema se divide en varios subsistemas su valor permanecerá inalterable, por este motivo no son propiedades aditivas.
Las propiedades extensivas son aquellas que si dependen de la masa o del tamaño de un cuerpo, son magnitudes cuyo valor es proporcional al tamaño del sistema que describe, son propiedades aditivas (conservativas). Estas magnitudes pueden ser expresadas como la resta de las magnitudes de un conjunto de subsistemas que forman el sistema original de cada materia.

a)      ___________________ Es la fuerza con la que la gravedad atrae un cuerpo hacia la tierra, y depende directamente de la masa de este.

b)      ___________________ Es la propiedad que permite a la materia, dentro de cierto límite, deformarse cuando se le aplica una fuerza, y recuperar su forma original, al dejar de aplicársele dicha fuerza.

c)      __________________ Es la masa de una sustancia dividida entre su volumen.

d)     __________________ Es la temperatura a la cual la presión de vapor de un líquido iguala a la presión atmosférica.


e)      __________________Es la capacidad de la materia para ocupar un lugar en el espacio, por lo que en el vacío no hay materia.


ACTIVIDAD 3

1.      Con la ayuda de tu libro de texto encuentra las siguientes definiciones.
2.      Recorta la tabla periódica y pégala en tu libreta.
3.      Colorea la tabla periódica según te indica los colores.


Metales alcalinos (naranja) 
Metales Alcalinotérreos (amarrillo)
Metales de transición (rosado)
Gases nobles (azul)
Lantánidos (verde)
Actínidos (Rojo)
Metales (Morado)
No metales (Color Disponible)
Metaloides (Color Disponible)


a)      Encuentra en la tabla periódica los siguientes elementos y escribe su nombre o el símbolo según corresponda. 


1)      Mercurio     ________
2)      Arsénico     ________
3)      Oro            ________
4)      Potasio      ________
5)      Fosforo      ________
6)       Azufre        ________
7)      Silicio        _________
8)      Bario         _________
9)       Plata          _________
10)  Nitrógeno  __________
11)   Mg __________________
12)  Cs ___________________
13)  Kr ___________________
14)  Pb __________________
15)  Cd __________________



NOTA: Para cualquier duda, le anexo el siguiente correo electrónico, donde pueden contactarme. Saludos. 
            Correo: joseluis_quimica@hotmail.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tarea 11 Matemáticas 2° A, B y C

Buen día alumnos, les envío un cordial saludo y el deseo de bienestar para ustedes y sus familias ante esta contingencia de salud. Aunque ...