ACTIVIDAD DE TEATRO PRIMER GRADO. A, B. C Y F
SEMANA I y II. (23 de marzo al 3 de abril)
Desarrollo de actividades para la semana 1 y 2 de trabajo.
Material: Cuaderno del alumno, periódicos, revistas, internet, cámara fotográfica, de video o celular.
Inicio
1. Redacta de forma general en el cuaderno las ideas que surjan de tu imaginación para el desarrollo de un noticiero, entrevista, reportaje, comercial o programa de televisión acerca del COVID-19. (Tarea 1)
2. Busca información de forma que te documentes acerca del tema, puedes buscar notas informativas, imágenes y videos en internet o por la televisión para obtener ejemplos.
3. La investigación de la información será redactada en el cuaderno (Tarea 2) y deberá abarcar información del COVID-19 del mundo, México y el estado de Yucatán; de igual forma se añadirá como subtemas las estadísticas, consejos y recomendaciones.
Desarrollo
4. Una vez obtenida y organizada la información deberán elegir a los personajes participantes; estos serán de dos a tres integrantes de su familia (abuela, papá, mamá, hermanos, primos, etc.)
5. A continuación en el cuaderno de tareas (tarea 3) se realiza la redacción del dialogo de los personajes, tomando en cuenta si realizarán: noticiero, entrevista, reportaje, comercial o programa de televisión.
6. La redacción del dialogo deberá contar con introducción, desarrollo y cierre; y deberán tomar en cuenta el uso de acotaciones, guiones largos, dos puntos, signos de interrogación y exclamación.
7. Una vez finalizado el dialogo, lea cada personaje su dialogo, practiquen y memoricen en familia.
Cierre
8. Ahora que ya están preparados, caracteriza a tu familia con ropa a su alcance.
9. Haciendo uso de la tecnología pide a un familiar que te apoye grabando el trabajo final: noticiero, entrevista, reportaje, comercial o programa de televisión. Incluso podrás documentar tu trabajo con fotografías.
10. IMPORTANTE: en la grabación o la toma de fotografías, al final deberán enviar un mensaje de reflexión o de apoyo a todos los ciudadanos y aquellos que están viviendo de forma difícil esta problemática.
11. El video o las fotografías se tomaran en cuenta como evidencia de la elaboración y conclusión de proyecto en el hogar.
Les agrego un link el cual pueden tomar de referencia.
https://www.youtube.com/watch?v=8ZKGSVobe54
Indicadores a evaluar:
- Contenido del diálogo. (información clara y precisa de la temática).
- Uso de los elementos ortográficos y signos de puntuación dentro del diálogo.
- Presentación y ortografía.
Nota. Posteriormente se dará indicaciones para entrega. Gracias y un saludo a todos, esperando se encuentren bien.
MÚSICA III. GRUPO F
ACTIVIDAD SEMANA I (23-27 de marzo)
Indicaciones:
- Seleccionar una canción de tu agrado o conocida, tomando en cuenta lo siguiente:
- Que no contenga palabras antisonantes o despectivas.
- Que sus notas musicales puedan ser descargadas.
- Pueden utilizar las canciones que hemos visto en clase.
2. Escribir la letra de la canción y posteriormente modificar la letra: (en la libreta)
- Temática: Coronavirus (COVID-19) en el mundo, México y Yucatán.
- Abarcar subtemas como estadísticas, consejos, recomendaciones y puntos de vista a nivel personal y familiar.
3. Escribir sus notas musicales para flauta. (Libreta)
No hay comentarios:
Publicar un comentario