Seguidores

jueves, 21 de mayo de 2020

HISTORIA I MTRA WENDY (TODOS LOS GRUPOS DE PRIMER GRADO)


HISTORIA I
TEMA: ORGANISMOS E INSTITUCIONES DE PAZ
PROGRAMACIÓN APRENDE EN CASA
20 MAYO DE 2020

APRENDIZAJE ESPERADO: Conocerás los ANTECEDENTES Y OBJETIVOS de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y DE ALGUNOS DE  SUS ORGANISMOS.

ACTIVIDAD NO. 7
INSTRUCCIÓN:REALIZA UN TRIPTICO O ÁLBUM DE LA ONU Y ALGUNOS DE SUS ORGANISMOS.
DEBE CONTENER:
 1.Título: La ONU y sus organismos.
 2.ORIGEN:  ¿ Por qué fue creada la ONU ?
       3 Objetivos de la ONU y de los siguientes organismos: la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) y UNICEF ( Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia).

      Material: Puede ser en una hoja blanca, de colores u hojas de la libreta. Puedes decorar con dibujos, si gustas.




INFORMACIÓN
( SI NO TUVISTE ACCESO AL PROGRAMA DE TELEVISIÓN, LA SIGUIENTE INFORMACIÓN TE AYUDARÁ A REALIZAR LA ACTIVIDAD)

Después de la Primera Guerra Mundial, surgió la Sociedad de Naciones para mantener el orden entre las potencias, evitar más guerras y fomentar la paz mundial. Sin embargo, en la década de los treinta, esta organización desapareció, porque inició un nuevo periodo de conflictos. Al terminar la Segunda Guerra Mundial, diversas naciones se propusieron crear una organización que fuera capaz de llevar a cabo negociaciones diplomáticas, para resolver distintos conflictos internacionales y esta fue la ONU (organización de las Naciones Unidas).

La ONU
Las Naciones Unidas (ONU) nacieron oficialmente el 24 de octubre de 1945, después de que la mayoría de los 51 Estados Miembros signatarios del documento fundacional de la Organización, la Carta de la ONU, la ratificaran. En la actualidad, 193 Estados son miembros de las Naciones Unidas, que están representados en el órgano deliberante, la Asamblea General. Tras la devastación de la Segunda Guerra Mundial.
Las Naciones Unidas empezaron su labor en 1945, con una prioridad: mantener la paz y la seguridad internacionales. Con este objetivo, la Organización intenta prevenir los conflictos y poner de acuerdo a las partes implicadas. Lograr la paz exige crear no sólo las condiciones propicias para que esta anide, sino para que se mantenga. El Consejo de Seguridad es el máximo responsable de la paz y la seguridad internacionales. La Asamblea General y el Secretario General, junto con otras oficinas y órganos de la ONU, también desarrollan un papel importante en esta tarea.

El término «derechos humanos» se menciona siete veces en la Carta fundacional de la ONU, por lo que su promoción y protección son objetivos fundamentales y principios rectores de la Organización.
Uno de los propósitos fundamentales de las Naciones Unidas, como se afirma en su Carta, es «realizar la cooperación internacional en la solución de problemas internacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario». La primera vez que la ONU participó en una reconstrucción tras un conflicto fue en Europa tras la devastación de la Segunda Guerra Mundial. Ahora, la comunidad internacional confía a la Organización la coordinación de las operaciones de socorro frente a los desastres, naturales o provocados por el ser humano, en las zonas donde la capacidad de las autoridades locales no es suficiente para hacer frente a la situación.

 La FAO es un organismo especializado de las Naciones Unidas. El sistema de las Naciones Unidas, también conocido oficiosamente como la “familia de la ONU”, está compuesto por las propias Naciones Unidas y una serie de programas, fondos y organismos especializados, todos ellos con su propio liderazgo y presupuesto. Los organismos especializados son organizaciones internacionales independientes, financiadas tanto por contribuciones voluntarias como con cuotas asignadas.

La FAO  (Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura ), es la agencia de las Naciones Unidas que lidera el esfuerzo internacional para poner fin al hambre. Su objetivo es lograr la seguridad alimentaria para todos, y al mismo tiempo garantizar el acceso regular a alimentos suficientes y de buena calidad para llevar una vida activa y sana. Con más de 194 Estados miembros, la FAO trabaja en más de 130 países. Todos podemos desempeñar un papel importante en la erradicación del hambre.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia o Unicef, es una agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con sede en Nueva York y que provee ayuda humanitaria y de desarrollo a niños y madres en países en desarrollo. Unicef trabaja en 193 países y territorios para ayudar a garantizar a los niños el derecho a sobrevivir y a desarrollarse desde la primera infancia hasta la adolescencia, proporcionando alimento, ropa y atención médica a los niños de todo el mundo, y ha intentado asimismo satisfacer sus demás necesidades. Unicef es el mayor proveedor de vacunas para los países en desarrollo, trabaja para mejorar la salud y la nutrición de la infancia; el abastecimiento de agua y saneamiento de calidad; la educación básica de calidad para todos los niños y la protección contra la violencia, la explotación y el VIH/sida.

Unicef está financiado en su totalidad por las contribuciones voluntarias de individuos, empresas, fundaciones y gobiernos. Se le otorgó el Premio Nobel de la Paz en 1965 y el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 2006.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tarea 11 Matemáticas 2° A, B y C

Buen día alumnos, les envío un cordial saludo y el deseo de bienestar para ustedes y sus familias ante esta contingencia de salud. Aunque ...