ESCUELA SECUNDARIA
N° 59
CICLO ESCOLAR 2019- 2020
ACTIVIDAD: PLAN DE
CONTINGENCIA
ASIGNATURA: GEOGRAFÍA
GRADO: “1°” GRUPO:
“F”
MAESTRA: MARÍA DEL ROSARIO BARBOSA SOSA.
TEMA: INTERDEPENDENCIA
ECONÓMICA ENTRE PAÍSES.
SUBTEMA: EL COMERCIO EN EL
MUNDO
I.- INSTRUCCCIONES: Contesta
las siguientes cuestiones (puedes utilizar tu libro de texto página 205 - 208) o en otras
fuentes de información.
* Cuando termines de
contestar, con tus respuestas realiza una
SOPA DE LETRAS, colorea las palabras
claves.
· * Son
productos que más exporta México:____________________________
· * Son
ciudades que poseen infraestructura compleja para el transporte terrestre,
marítimo y aéreo, trasladan volúmenes de carga y cuentan con red de
comunicaciones:_________________________________________
· * Se
realiza a escala nacional o entre entidades:_______________________
· * Es
un tipo de balanza comercial en el cual, ingresa más dinero por la venta de
productos:_________________________________________________
· * Se
lleva a escala mundial, por lo que se compran (importación) y se venden (exportación)
productos entre países:_______________________________
· * Consiste
en la compra y venta de productos, bienes y mercancías, por lo que favorece la
circulación del dinero_______________________________
· * Es
la relación entre las importaciones y las exportaciones de una nación en un
periodo determinado de un año:________________________________
· * Este
tipo de balanza comercial indica que se gasto más dinero en importar productos
necesarios para las actividades productivas y para la
población:____________________________________________________
· * Es
la compra y venta de productos que se obtienen en el lugar donde vives:________________________________
· * Es
un medio de comunicación que ha facilitado la compra y venta de bienes, ya que
reduce el tiempo de los flujos de información y de
dinero:________________________________
NOTA: No se te olvide
realizar tu SOPA DE LETRAS, con las respuestas anteriores
II.-
INSTRUCCIONES: realiza en un mapa de la república mexicana, la ubicación de los
flujos comerciales de México, puedes ayudarte con el mapa de tu libro de texto
de la página 208. No se te olvide poner los elementos de un mapa (simbología).
III.-
INSTRUCCIONES: Completa el siguiente cuadro con las características de las principales regiones comerciales del
mundo. Puedes consultar tu libro de texto páginas 209, 210, también puedes
utilizar otra fuente de información.
CARACTERÍSTICAS DE LAS PRINCIPALES REGIONES
COMERCIALES DEL MUNDO
|
|
Unión
Europea
|
|
Tratado
de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
|
|
Mercado
Común del Sur (Mercosur)
|
|
Foro
de Cooperación Económica Asia-Pacifico
(APEC, por sus siglas en ingles)
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario